6 Consejos para Extranjeros que Quieren Invertir en Bienes Raíces en la República Dominicana
La República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos de Bienes Raíces más atractivos…

La República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos de Bienes Raíces más atractivos cuando de invertir se trata. Su ubicación estratégica, el crecimiento del turismo, la estabilidad relativa de su economía y un marco legal favorable para extranjeros han impulsado un mercado dinámico en zonas urbanas y costeras. Desde apartamentos en Santo Domingo hasta villas en Punta Cana o propiedades frente al mar en Samaná, el país ofrece oportunidades diversas. Sin embargo, antes de dar el primer paso, es fundamental conocer algunos aspectos clave. A continuación tenemos 6 valiosos consejos para Extranjeros que Quieren Invertir en Bienes Raíces en la República Dominicana
1. Derechos de los extranjeros para comprar propiedades
Una de las ventajas principales es que los extranjeros tienen los mismos derechos que los ciudadanos dominicanos al momento de comprar bienes raíces. No existen restricciones de propiedad por nacionalidad, lo que significa que un inversionista extranjero puede adquirir terrenos, apartamentos o casas sin limitaciones especiales.
2. Zonas más atractivas para invertir
- Punta Cana – Bávaro: ideal para inversión turística y alquileres vacacionales, con alta rentabilidad por la constante llegada de visitantes internacionales.
- Santo Domingo: la capital ofrece estabilidad, crecimiento urbano y demanda de alquileres residenciales y corporativos.
- Santiago: considerada la “segunda capital”, con auge en proyectos residenciales modernos.
- Puerto Plata y Samaná: destinos en crecimiento con gran potencial en turismo ecológico y de playa.
3. Aspectos legales y registros
- Título de propiedad: siempre verifica que la propiedad cuente con un Certificado de Título emitido por la Jurisdicción Inmobiliaria.
- Registro de compra: el proceso de transferencia debe formalizarse ante un notario y registrarse en el Registro de Títulos correspondiente.
- Due diligence: es recomendable contratar a un abogado especializado para revisar que la propiedad no tenga gravámenes, deudas ni litigios pendientes.
4. Impuestos y costos adicionales
- Impuesto de Transferencia: equivalente al 3% del valor de la propiedad.
- Impuesto sobre Propiedades Inmobiliarias (IPI): aplica solo a propiedades cuyo valor exceda un monto mínimo actualizado anualmente (aprox. RD$9 millones).
- Gastos notariales y legales: representan entre el 1% y el 2% del valor de la transacción.
5. Oportunidades de rentabilidad
Muchos inversionistas extranjeros optan por comprar propiedades para alquileres a corto plazo (Airbnb, Booking, etc.), especialmente en Punta Cana, Cap Cana o Las Terrenas, donde la demanda turística es constante. También existen proyectos en preventa que ofrecen financiamiento flexible y valorización a mediano plazo.
6. Recomendaciones prácticas
Visita la propiedad personalmente antes de comprar.
Trabaja con corredores inmobiliarios certificados y bufetes de abogados de confianza.
Evalúa la plusvalía de la zona y el acceso a servicios (hospitales, aeropuertos, supermercados, playas).
Infórmate sobre incentivos: algunas leyes, como la Ley de Confotur, ofrecen exenciones fiscales en proyectos turísticos.
Ciudades / Zonas con mayor crecimiento de inversión inmobiliaria en RD
Santo Domingo
Especialmente Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte están creciendo rápido en desarrollos residenciales.
Zonas de élite como Piantini, Naco y Bella Vista siguen siendo muy valoradas en precio y plusvalía.
Punta Cana / Bávaro (Verón-Punta Cana)
Destino turístico con alta demanda de propiedades vacacionales, villas de lujo y condominios.
Gran ventaja por el aeropuerto internacional y el flujo constante de turistas.
Samaná
Interés en turismo ecológico, villas frente al mar y proyectos residenciales con encanto natural.
Puerto Plata
Revitalización de la zona con nuevas inversiones en resorts, turismo y desarrollo costero.
La Romana / Cap Cana
Proyectos de lujo, comunidades cerradas y residenciales turísticos con amenidades de alto nivel.
Zonas emergentes como Miches y Barahona
Precios más bajos con alto potencial de crecimiento en turismo y bienes raíces.
Bayahibe
Destino turístico en expansión con creciente demanda para residencia y alquiler vacacional.
Invertir en bienes raíces en la República Dominicana es una oportunidad real de diversificar tu patrimonio y obtener rentabilidad, siempre que lo hagas con planificación y asesoría adecuada. El país combina hospitalidad, crecimiento económico y un mercado inmobiliario en expansión, lo que lo convierte en un destino ideal para inversionistas extranjeros que buscan estabilidad y plusvalía.
Contacto
Oficina: +1-809-384-8201
Email: ventasrealtytravels@gmail.com
Website: realtytravelsrd.com
Dirección: Avenida 27 de Febrero, Plaza Central, 3er Nivel, Local 362, Ensanche Piantini, D.N., República Dominicana.