WhatsApp Image 2025 09 20 at 3.23.36 PM
| |

Airbnb: 30 razones para invertir en propiedades en la República Dominicana

El mercado de alquiler vacacional en República Dominicana vive un auge sin precedentes, impulsado por el…

El mercado de alquiler vacacional en República Dominicana vive un auge sin precedentes, impulsado por el turismo y la expansión de plataformas como Airbnb. Solo en 2023, el país reportó más de 120,000 habitaciones disponibles en rentas cortas, superando la oferta hotelera tradicional.

El crecimiento ha sido notable: entre 2018 y 2022, la cantidad de propiedades en Airbnb se duplicó, alcanzando casi 40,000 habitaciones. Hoy, regiones como Puerto Plata (19 %) y La Altagracia (17 %) concentran gran parte de la oferta, mientras Santo Domingo registra un rápido aumento de listados.

Este dinamismo no solo responde a la demanda turística (más de 11 millones de visitantes en 2024), sino también a la rentabilidad. Propiedades en Punta Cana, Bávaro o Santo Domingo ofrecen rendimientos brutos entre 7 % y 8 %, atrayendo a inversionistas nacionales y extranjeros.

Las proyecciones son optimistas: se espera que los ingresos por alquiler vacacional superen los US$122 millones en 2025 y alcancen los US$172 millones en 2030, con un crecimiento anual cercano al 7 %. Sin embargo, el mercado enfrenta retos como la necesidad de regulación fiscal, la saturación en zonas turísticas y la convivencia con comunidades locales.

Tomando en cuenta todo esto y según las estadísticas, Airbnb se convierte en la llave mágica para hacer crecer tu inversion inmobiliaria en la República Dominicana.

30 Razones por las que República Dominicana atrae a los inversionistas

  • Turismo en constante crecimiento
  • Más de 11 millones de visitantes en 2024.
  • Primer destino turístico del Caribe, con proyección sostenida de crecimiento.
  • Ubicación estratégica
  • Centro del Caribe con acceso directo a Norteamérica, Europa y Latinoamérica.
  • Aeropuertos y puertos modernos que facilitan la conexión internacional.
  • Estabilidad económica relativa
  • Uno de los países de mayor crecimiento del PIB en la región durante los últimos años.
  • Inversión extranjera directa en aumento, especialmente en turismo, energía y bienes raíces.
  • Incentivos fiscales para inversionistas
  • Ley de Confotur (turismo) que exonera impuestos a proyectos hoteleros e inmobiliarios turísticos.
  • Beneficios para zonas francas, energías renovables y desarrollos industriales.
  • Alta rentabilidad en bienes raíces
  • Airbnb y alquileres vacacionales con rendimientos brutos de 7–8 % en zonas turísticas.
  • Plusvalía constante en ciudades como Punta Cana, Santo Domingo y Santiago.
  • Diversidad de sectores para invertir
  • Turismo, inmobiliaria, agroindustria, energías renovables, telecomunicaciones y servicios.
  • Creciente industria de call centers y BPO.
  • Estilo de vida atractivo
  • Playas paradisíacas, clima tropical todo el año, cultura vibrante.
  • Infraestructura moderna en zonas urbanas y turísticas.
  • Apoyo gubernamental a la inversión
  • Políticas públicas orientadas a fomentar la inversión extranjera.
  • Participación en tratados de libre comercio (DR-CAFTA con EE. UU., entre otros).
  • Mercado inmobiliario flexible
  • Oferta amplia: desde proyectos de lujo frente al mar hasta desarrollos accesibles para clase media.
  • Facilidad de compra para extranjeros sin necesidad de residencia previa.
  • Seguridad jurídica en el sector inmobiliario
  • Registro de propiedad confiable y reconocido a nivel internacional.
  • Respaldado por bancos locales y financiamiento para extranjeros.

Invertir en propiedades para alquiler vacacional en República Dominicana se ha convertido en una de las formas más rentables de generar ingresos pasivos. La clave está en tres pasos:

  • Elegir la ubicación adecuada
    Zonas turísticas como Punta Cana, Bávaro, Santo Domingo, Puerto Plata o Samaná ofrecen alta ocupación y atractiva rentabilidad, con retornos brutos que rondan entre el 7 % y 8 % anual.
  • Comprar y preparar la propiedad
    Se puede invertir en apartamentos, villas o estudios. Es importante amueblar con estilo moderno, incluir Wi-Fi, aire acondicionado y servicios básicos que los viajeros esperan.
  • Publicar y gestionar en Airbnb
    Con fotos profesionales y una descripción clara, la propiedad puede destacarse en la plataforma. Además, Airbnb ofrece herramientas de calendario, precios dinámicos y reservas seguras que facilitan la gestión incluso a distancia.

En pocos meses, un inversionista puede recuperar parte de su inversión gracias a la alta demanda de turistas y a la preferencia por alojamientos más personalizados frente al modelo hotelero tradicional.

En este escenario, el alquiler vacacional en República Dominicana se posiciona como una alternativa sólida y en expansión, capaz de transformar el sector inmobiliario y turístico, siempre que se logre un equilibrio entre rentabilidad, sostenibilidad y regulación.

Ofrecemos asesoría experta para tomar una buena decisión de inversión el la República Dominicana.

Contacto

Oficina: +1-809-384-8201

WhatsApp: +1-849-446-8020

Email: ventasrealtytravels@gmail.com

Facebook: realtytravels

Instagram: realty_travels

Website: realtytravelsrd.com

@realtytravels

Dirección: Avenida 27 de Febrero, Plaza Central, 3er Nivel, Local 362, Ensanche Piantini, D.N., República Dominicana.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *